Exhibiciones Temporales y Talleres
Imagina
Actividad:
100 Libros Dijeron
Descripción:
El visitante, descubrirá información asombrosa sobre temas de ciencia y tecnología, a través de un divertido juego de preguntas y respuestas.
Técnica:
Juego en equipo
Edad:
6 años en adelante


Crea
Actividad:
¿Cuántos Dientes Tiene un Tiburón?
Descripción:
El visitante podrá explorar diversos libros informativos sobre la vida marina, elegir su animal favorito y utilizar diversos materiales para recrearlo de forma creativa. Además añadirá datos curiosos que hayan llamado su atención (alimentación, especie, habilidad, tamaño, etc).
Técnica:
Foldable
Edad:
5 años en adelante
Centro de la Rodateca
Actividad:
Se Parecen en…
Descripción:
El visitante escuchará el cuento de un libro literario, después, conocerá información veraz de un libro informativo. Para finalizar, se le invitará a reflexionar qué datos se parecen en ambos libros.
Técnica:
Lectura en voz alta (narración)
Edad:
Todas las edades


Bebeteca
Actividad:
La Oruga Hambrienta
Descripción:
Los visitantes más pequeños escucharán la historia de La oruga hambrienta y diseñarán y decorarán su propia oruga utilizando pintura y globos.
Técnica:
Pintura
Edad:
2 a 5 años
Bebeteca 2019

Con la Bebeteca queremos fortalecer el vinculo familiar con tu bebé y ayudar a la construcción y desarrollo de sus sentidos, su lenguaje oral y corporal, la sensibilidad por el arte y nuevo conocimientos.
¿Por qué inscribirse a Bebeteca?
En la primera infancia las experiencias influyen de manera significativa en el desarrollo psicomotor, cognitivo, lingüístico, afectivo social y cultural, en esta etapa las conexiones neuronales alcanzan su mayor densidad, estableciendo las bases para el aprendizaje futuro. Es importante el acompañamiento constante al niño en su adquisición de hábitos y desarrollo de conductas, para facilitar su integración, primero a su entorno familiar, después al entorno escolar y al entorno social; por ende, se favorece la construcción de una sociedad basada en los principios de expansión cultural, democracia, fomento de la paz.
Objetivos
Objetivo general:
Ofrecer un espacio agradable, cómodo, tranquilo, acogedor y adecuado que vincule a los bebes y sus familias con la literatura, el aprendizaje, el juego y la autorregulación a través de actividades lúdicas e interactivas.
Objetivos específicos.
- Brindar herramientas prácticas a las familias puedan fomentar el desarrollo integral de los bebes.
- Motivar la construcción del lenguaje oral desde las primeras etapas de su desarrollo.
- Estimular la imaginación y la creatividad propiciando el desarrollo de la sensibilidad artística entre las familias.
- Fortalecer la autoestima a través de actividades lúdicas y divertidas.
- Favorecer el desarrollo de la independencia y la autonomía en un ambiente seguro.
- Presentar retos que propicien el descubrimiento.
- Utilizar el juego, el cuento, el canto y el baile como herramientas de aprendizaje.
- Provocar un acercamiento temprano a la música, que facilite la comunicación, estimule la expresión corporal del bebe y enriquezca el vínculo familiar.
- Provocar un acercamiento temprano a los libros, estimular y potenciar la imaginación, a través de juegos, ejercicios y técnicas, buscando en todo momento el goce de la lectura.


Módulos
1. MUSICOTERAPIA
Objetivo. Promover el pleno desarrollo cognitivo, psicomotor y socio afectivo en infante por medio de la aplicación de elementos musicales y recursos sonoros con una técnica de musicoterapia activa.
Contenido por sesión:
- Sonido, Ruido y Silencio.
- La voz, el canto, el arrullo
- La escala de Do
- Orquesta rítmica
Más sobre la instructora:
Lic. Isabel Torres Martínez
Licenciada en Psicología por la UACJ, con trabajo de investigación titulado “Beneficios y Aplicaciones
de la Musicoterapia”.
Coordinadora del Departamento de Psicología y Estimulación Musical Temprana en SALÓN 18
Musicoterapia Activa.
*** Fechas: 10, 17, 24 y 31 de marzo, 2019
2. MIS PRIMERAS LECTURAS
Objetivo. Promover un ambiente lúdico mediante actividades que permitan el acercamiento de los
niños y sus acompañantes a los libros y al espacio de la Rodateca.
Contenido por sesión:
- El globo
- De la cuna a la luna
- Yo bebe. Mi cuerpo
- Apapacho de lluvia
Más sobre la instructora:
Mtra. Fernanda Avendaño
Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad de Durango Campus Ciudad
Juárez. Licenciada en Literatura Hispanoamericana Y Maestra en Estudios Literarios por la UACJ.
Participante en Encuentros y Congresos de Literatura, a nivel local, regional y nacional.
9 años de experiencia como cuentacuentos.
Mediadora de museo (RODI) en «La Rodadora”, en el 2014.
Integrante del comité organizador de las Jornadas Literarias en la UACJ.
Premio Estatal de la Juventud 2019 en el área de Compromiso Social.
*** Fechas: 7, 14, 21 y 28 de abril, 2019
3. ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Objetivo. Desarrollar y potenciar, las funciones del cerebro del bebé, a través de juegos, ejercicios,
técnicas, actividades y otros recursos adecuados.
Contenido por sesión:
- Conociendo las necesidades de mi bebe
- Apego papás, bebe.
- Bebes descalzos, bebes inteligentes
- Te enseño a aprender
Más sobre la instructora: Lic. Fernanda Acuña
Licenciada en Entrenamiento Deportivo por la UACJ.
Diplomado en estimulación temprana por la Universidad Mexicana del Norte.
Taller en desarrollo del lenguaje y teoría del apego por la Universidad Mexicana del Norte.
Taller en neuroestimulación, desarrollo motor y desarrollo cognitivo por la Universidad Mexicana
del Norte.
Curso en primeros auxilios para personas con discapacidad
Taller de estimulación prenatal por la universidad mexicana del Teletón CRIT Chihuahua.
Creadora de Baby Care, estimulación temprana a domicilio.
*** Fechas: 5, 12, 19 y 26 de mayo, 2019
4. YOGA INFANTIL
Objectivo. Generar un autoconocimiento físico, mental, y emocional de nuestro cuerpo, con el apoyo
del vínculo familiar, facilitando la concentración y el autocontrol.
Contenido por sesión:
- Tengo un cuerpo
- Mi cuerpo respira
- Mándala en movimiento
- Gracias por existir
Más sobre la instructora: Martha Yépiz
Instructora de Yoga certificada con experiencia de más de 5 años. Sus áreas de especialidad son:
- Yoga para niños
- Yoga prenatal
- Yoga postnatal
- Ashtanga Vinyasa Yoga
- Vinyasa yoga
- Yoga restaurativo
- Hatha Yoga
- Consejería Nutrición Saludable y Gastronomía Vegetariana-Vegana
Datos Generales
- Domingos a partir del 10 de marzo al 23 de junio.
- Bebés de 1 a 24 meses de edad.
- 16 sesiones con una duración de 50 minutos cada una.
- 4 sesiones por módulo.
- Participan mamá y/o papá y bebés.
Costo de recuperación:
- Registro antes del 28 de febrero: $1,200.
- Registro a partir del 1 de marzo: $1,500.

Rodateca Talleres
