Cultura

Plantas que le dio México al mundo -Flor de Nochebuena
La flor de nochebuena es una planta que no puede faltar en las fiestas decembrinas, Sofía Soto del área de mercadotecnia nos habla sobre esta endémica planta mexicana. leer más

Plantas que le dio México al mundo – Maguey
El maguey se le conoce también como agave y pita. Existen más de 300 especies pertenecientes a este género, que se ha utilizado para hacer tequila, mezcal y pulque. leer más

Animales Mexicanos – Mariposa Monarca
La Lic. Lizbeth Gallegos Coordinadora de Rodateca, nos comparte lo bello de la mariposa monarca leer más

Mamíferos Marinos de México
Los mamíferos marinos forman 5 grupos diferentes, constituyen grupos de animales que evolucionaron de manera independiente y con modos de vida distintos. Todos estos grupos suman 135 especies, de las cuáles 52 se encuentran en aguas mexicanas. leer más

México Megadiverso
El Lic. Jonathan Aragón Coordinador de Mercadotecnia, nos comparte las riquezas naturales que hacen de nuestro país uno de los 17 países en el mundo denominados megadiversos. leer más

Animales Mexicanos – Ballena Azul
Entre los meses de enero y marzo, México recibe a la ballena azul, considerado el mamífero más grande del mundo, en las aguas del Parque Nacional (PN) Bahía de Loreto, en el noroccidental estado de Baja California Sur. Llega a México «para alimentarse, aparearse y dar a luz a sus crías».
Esta especie puede medir entre 24 y 27 metros y tiene un peso promedio de entre 100 y 120 toneladas, aunque en ocasiones se han registrado individuos de hasta 33,5 metros de largo y 190 toneladas de peso. leer más

Animales Mexicanos – Víbora de Cascabel
Valeria quien es mediadora de educación dentro del programa Rodis, nos comparte un poco sobre la víbora de cascabel animal que forma parte de nuestro Escudo Nacional. leer más

Animales Mexicanos – Águila Real
Valeria quien es mediadora de educación dentro del programa Rodis, nos comparte un poco sobre el águila real animal que forma parte de nuestro Escudo Nacional. leer más

Animales Mexicanos – Gato Montes
El gato Montés habita al sur de Oaxaca y se le considera una especie solitaria. Son depredadores natos, muy hábiles, nocturnos y miden entre 70 y 120 centímetros. Se alimentan principalmente de conejos y ratones, pero pueden cazar animales más grandes que ellos, como venados. El gato montés es el tercer felino más grande de México. leer más

Animales Mexicanos – Axolote
Ajolote mexicano, criatura súper dotada posee capacidades que aún son misterios por resolver: regenera sus tejidos, incluso del cerebro y corazón,
Es originario y endémico de los lagos del Valle de México y que sobrevive en el lago de Xochimilco, fue llamado por los antiguos mexicanos axolotl (del náhuatl, “monstruo de agua”) y conserva características milenarias de las salamandras, pero es más cercano a ranas y sapos.
Tantas virtudes propiciaron que esta singular criatura fuera llevada al peligro de extinción, pues la mayoría de los citadinos ignora que es necesaria la repoblación del ajolote mexicano, lo mismo que frenar la degradación de su hábitat lacustre. leer más