Blog

Los museos son agentes de paz y de desarrollo
“La posibilidad de visualizar un escenario futuro dónde la educación científica pueda jugar su rol principal, significa: garantizar aprendizajes de calidad a todos los estudiantes; asegurando así generaciones futuras científicamente preparadas; despertar el gusto por...
leer más
Durante y después de la pandemia, necesitamos hablar de ciencia.
Ante la nueva realidad que estamos enfrentando, mientras esperamos una vacuna que resuelva esta pandemia, hemos encontrado un enemigo aún peor: la infodemia, es decir, la incertidumbre que deriva de las falsas noticias, generando el rechazo o la falta de comprensión...
leer más
El mejor remedio para el aburrimiento durante la pandemia: el juego.
“El aburrimiento siempre precede a un período de gran creatividad”. - Robert M. Pirsig, autor y filósofo. Después de meses de confinamiento, el aburrimiento comienza a ganar terreno en nuestros hogares. Las reglas de distanciamiento social evitan que las niñas y los...
leer más
Salvando el mundo un libro a la vez
¿Quiénes son o somos más creativos? ¿Los niños o los adultos? Estamos, durante esta semana, celebrando la literatura a través de nuestras redes sociales. ¿Y por qué lo haríamos? Para empezar, sabemos que leer, no importa qué—libros, revistas, artículos en línea—,...
leer más
El mundo digital no se detiene y los Rodis tampoco.
La situación actual nos trae un sinfín de temas que abordar. Uno de ellos tiene que ver con el uso de las tecnologías de la información, los jóvenes y cómo asegurar que la relación entre ellos no sólo sea sana, sino que les ayude a llegar más lejos. Mucho se ha...
leer más
De nuestra casa a la tuya
Después de cerca de siete años rodando, nos enfrentamos como museo, como comunidad y como planeta, a una situación que no podíamos haber imaginado. Al día de hoy, no estamos completamente seguros de la magnitud del reto y de lo que significa para nosotros como...
leer más
Nuestra agua, nuestro futuro
Uno de los temas más sonados en los medios durante los últimos años, es el cambio climático. Y no es para menos. La evidencia científica apunta a que las acciones del ser humano han acelerado el proceso natural en el que el clima varía y, algunos argumentan que...
leer más
La primavera es para valientes
Este 19 de marzo, se celebra el primer equinoccio del año. En marzo y septiembre, el sol se alinea con el ecuador causando que el día y la noche duren lo mismo. Para el hemisferio norte, esto significa el inicio de la primavera; para el sur, del otoño; para los mayas,...
leer más
Buscamos científicas, matemáticas, ingenieras e inventoras.
En el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia cada 11 de febrero, queremos descifrar los misterios del por qué solamente el 30% del total de los investigadores en el planeta son mujeres, pero nos enfrentamos a barreras de...
leer más
Ganando (y perdiendo) en la vida
Este 12 de enero, durante los juegos divisionales de la post-temporada de la NFL, los Jefes de Kansas City dieron un juego increíble. En resumen, tras ir perdiendo 24-0 al cerrar el primer cuarto contra los Texanos de Houston, terminaron el segundo cuarto ganando...
leer más